Agricultura de Precisión

  • Geomapeo:  se utiliza para producir mapas que incluyen el tipo de suelo, los niveles de nutrientes, etc. en capas y asignar esa información a la ubicación del campo en particular. (ver imagen a la izquierda)
  • Sensores y teledetección: recopilan datos a distancia para evaluar la salud del suelo y de los cultivos (humedad, nutrientes, compactación, enfermedades de los cultivos). Los sensores de datos se pueden montar en máquinas móviles.
  • Comunicaciones electrónicas integradas entre componentes de un sistema, por ejemplo, entre el tractor y la oficina de la explotación, el tractor y el concesionario o el pulverizador y el pulverizador. Estos sistemas siguen siendo, en su mayoría, exclusivos.
  • Tecnología de tasa variable (VRT): capacidad de adaptar los parámetros de una máquina para aplicar, por ejemplo, semillas o fertilizantes según las variaciones exactas en el crecimiento de las plantas o en los nutrientes y el tipo de suelo.

https://www.cema-agri.org/precision-farming

Imprimir